NotiChilango
alzaCDMXNoticias

Anuncia la CFE aumentó del precio de la luz en junio – Chilangadas

Ciudad de México

En este mes de junio, las tarifas eléctricas en el suministro básico a usuarios domésticos tendrán un aumento en todo el país, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través del oficio No. 349 – B – 1 – l – 055, publicado en su página de internet.

De acuerdo con la CFE, la tarifa antes de junio se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts. Es el primer aumento significativo desde 2017, aunque el aumento se anunció desde enero hasta ahora se aplicará, en algunos casos comenzó a reflejarse desde el mes de mayo. En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos. Durante este 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual.

Estas son las tarifas de la CFE en 2023:

  • Factor de Ajuste para el Cargo Fijo: 1.0024
  • Factor de Ajuste para el Cargo por Energía Consumida: 0.9667.

Es importante destacar que os cambios aplicarán para todo el país aunque variarán por región y temporada del año:

  • Baja California (en verano) – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.436 pesos.
  • Baja California (resto del año) – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 4.607 pesos.
  • Baja California (en verano) – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.922 pesos.
  • Baja California (resto del año) – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 4.670 pesos.
  • Noroeste – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.241 pesos.
  • Norte y Noroeste – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.105 pesos.
  • Sur y Peninsular – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.184 pesos.
  • Central – Fijo: 132.02 pesos al mes / Por energía consumida: 5.592 pesos.

Antes de junio la tarifa se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts.

Los interesados en checar las cifras tarifarias pueden consultar en el sitio de internet de la empresa que provee el servicio de luz a gran parte del país y ahí se detalla cada una respecto al tipo de consumo de energía eléctrica. Cabe destacar que el gobierno ha puesto en marcha un plan para contrarrestar que los efectos inflacionarios golpeen el bolsillo de los mexicanos mediante un subsidio al servicio eléctrico.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante este 2023, de este modo se controla el precio de la luz y que haya un aumento descontrolado.

Hay que subrayar que os medidores con ese tipo de registro pueden ser de cuatro o cinco carátulas. Para tomar la lectura se deberá de iniciar por la primera manecilla del extremo derecho, que serán las unidades, enseguida continuará con la carátula izquierda siguiente?, que será la de las decenas y así sucesivamente hasta completar las cuatro o cinco manecillas, dependiendo del tipo de medidor, cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor. En el caso de que la manecilla se encuentre entre el número 9 y el número 0 se considerará como nueve. Cabe hacer mención de que la lectura se toma de derecha a izquierda, pero se interpretará de izquierda a derecha.

Así se podrán leer los medidores digitales:

  • Considerar todos los dígitos que emite el equipo de medición. pueden ser hasta 6 números, de lado derecho deberá decir las siglas kWh que significan kilowatt hora.
  • Este es la lectura al momento de la revisión.

En caso de suspensión del servicio de energía eléctrica por falta de pago, esto es lo que debes hacer para que te proporcionen nuevamente el servicio:

  • Pagar el saldo pendiente.
  • Cubrir el costo por la reconexión.
  • Llamar al 071 para notificar tu pago.

Al recibir tu pago, la CFE reanudará el servicio en el transcurso de un día, si es en la ciudad, y en no más de tres días, si es área rural. Debes realizar el pago dentro de los 15 días posteriores a la suspensión del suministro, para evitar la cancelación del contrato.

Con información de El Heraldo de México

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

VIDEO Extranjero se come un TAMAL con la HOJA de maíz – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO Le roban su título universitario en plena graduación – Chilangadas

Soy Chilango

El increíble antes y después de Yeri Mua, Karely Ruiz y Mona tras cirugías estéticas – Chilangadas

Soy Chilango