
Ciudad de México
Para los trabajadores independientes o en los últimos años se ha trabajado por su cuenta, es importante saber que también tienes derecho a recibir una pensión por tu trabajo y se puede hacer mediante el IMSS.
El IMSS es la institución que da la pensión más importantes para los trabajadores mexicanos, así que si eres trabajador, asalariado o independiente, es por eso que esta información es de gran utilidad.
Primero que nada, es importante saber las semanas que tienes cotizadas para que conozcas el monto que será depositado a tu cuenta de manera mensual por parte de dicho instituto, además de que hay diferentes modalidades con las que lo puedes hacer.
La ‘Modalidad 10’ del IMSS es en beneficio de los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados, el IMSS ha dispuesto un esquema integral de Seguridad Social simplificado para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio de este sector de la población.
Esta forma de aseguramiento, permite también que los mexicanos que trabajan y laboran en el extranjero, puedan afiliarse IMSS al no tener un patrón en México. Al incorporarse a la prueba piloto para Personas Trabajadoras Independientes, cuentan con la posibilidad de acceder a un esquema de seguridad social aplicable a ellos y a sus beneficiarios legales, para recibir servicios médicos y prestaciones sociales en territorio nacional.
Dentro de los beneficios de la ‘Modalidad 10’ se encuentran:
- Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
- Incapacidades.
- Pensión por invalidez y vida.
- Fondo para el retiro.
- Prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías.
Para inscribirse a esta modalidad se puede hacer de estas dos maneras:
1) Por Internet, en la página del IMSS en la sección en accesos directos ingresar en “Personas trabajadoras independientes”.
2) En la Subdelegación que corresponda a tu domicilio.
No hay que olvidar que es una modalidad de prepago y que se deberá realizar un pequeño pago cada mes y acudir a las subdelegaciones correspondientes.