
Ciudad de México
Todos los trabajadores que llevan menos de un año laborando en una empresa tienen derecho a recibir la prestación del aguinaldo.
Recordemos que el aguinaldo es una prestación que están obligadas a entregar todas las empresas a sus trabajadores en nómina o por honorarios, esto de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Para aquellos trabajadores que no han cumplido un año trabajando en una empresa y se preguntan si también se les otorgará aguinaldo 2022. Afortunadamente, la LFT es muy clara, y establece:
La ley determina que los trabajadores que no cumplen con el año de servicio, tienen derecho a recibir un aguinaldo proporcional al tiempo de trabajo.
Por ejemplo, si lleva 6 meses trabajando estos son los pasos para calcular el monto que tocaría de aguinaldo 2022:
- Dividir el salario neto entre 30 (el resultado es lo que pagan por día).
- Multiplicar el resultado por 15 (quince días de sueldo).
- Dividir este resultado (que equivale al aguinaldo estándar) entre 365 y multiplícalo por los días laborados (en el caso de seis meses, serían 180 días).
Cabe decir que empresas y patrones pagaron aguinaldo desde el 18 de noviembre, esto debido al inicio de El Buen Fin. Sin embargo, no están obligados a hacerlo en esta fecha.
Finalmente, los trabajadores estarán recibiendo esta prestación a lo largo del mes de noviembre y durante las primeras semanas de diciembre, teniendo como fecha límite para entregarlo el 20 de diciembre.
Sin embargo, en caso de que tu patrón o empresa no te haya entregado el aguinaldo en tiempo y forma, puedes levantar un reporte en el sitio web de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Con información de Nmás