NotiChilango
c2CDMXNoticias

VIDEO Inauguran el C2 del Centro encargado de vigilar el primer cuadro de CDMX – Chilangadas

Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) inauguró el Centro de Comando y Control C2 del Centro Histórico, el cual tiene el objetivo de mayor vigilancia en un modelo preventivo para los perímetros A y B del primer cuadro de la capital, que abarca un área de 10 kilómetros cuadrados, es decir, 700 manzanas.

De acuerdo con Juan Manuel García Ortegon, coordinador del C5, el nuevo C2 está ubicado en el Museo de la Policía, será el primero en albergar dos sectores de zonas policiales Norte y Centro con cobertura para cuatro sectores Congreso, Morelos, Centro y Alameda donde convergen mil 850 cámaras de seguridad.

Este C2, cuenta con 23 posiciones operativas y su modelo será preventivo, es decir que cada despachador tendrá bajo su supervisión 40 cámaras.

García Ortegon, detalló que el C2 tuvo un costo de 37.5 millones de pesos, 30 millones fueron aportado por el Gobierno de México por medio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, y 7.5 millones por parte de la administración local.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que la aplicación de la tecnología para brindar seguridad no sería suficiente sin la mejora de las capacidades de los elementos de seguridad.

«Lo que estamos haciendo es que la tecnología de cámaras de seguridad que tenemos disponibles en el C5 y C2 sea una herramienta para dar seguridad al Centro Histórico, pero no sería suficiente con la mejorar de la capacidades de la Policía», dijo.

Explicó que si bien el C2 Centro abarca una zona más grande, por qué este nuevo centro de vigilancia se va a concentrar en le polígono A y B del Centro Histórico.

«Son policías que están aquí para poder observar lo que ocurre vinculados con la ciudadanía, que ustedes puedan decir algo está ocurriendo en esta zona, se conectan directamente para una vigilancia especial y de inmediato se puede operar», destacó que si algo ocurre en el Centro Histórico se podrá atender más rápido.

En relación a lo anterior, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, destacó que la Ciudad de México cuenta con 72 mil cámaras para vigilar las 16 alcaldías, y que estás han ayudado a los elementos de seguridad para diversos delitos.

«Hemos generado una sinergia con los monitoristas con los Centros de Comando y Control quienes se han vuelto los ojos y guías de mis compañeros, pero no solo por estar viendo las cámaras sino que también es el análisis para que en tiempo real puedan dar seguimiento a los criminales hasta su detención», subrayó.

También, ecordó que, en coordinación con la Fiscal General de Justicia (FGJ), han realizado 2 mil 555 operativos del 2019 a la fecha, entre órdenes de cateo y acciones en flagrancia, lo que ha derivado de la detención de 3 mil delincuentes por delitos de alto impacto.

«(…) Entre 2019 y 2022 la Ciudad de México ha sido la entidad con mayor reducción absoluta en homicidios dolosos, y la segunda en términos porcentuales. En la Ciudad, entre 2019 y 2022, la reducción de homicidios ha sido del 47% pasamos de tener 15.46 por cada 100 mil habitantes en 2019 a cerrar 2022 con una tasa de 7 por cada 100 mil habitantes», concluyó.

Con información de @Claudiashein y El Universal

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

‘Volví, una llorada y a seguir’ Yeri Mua regresa a redes sociales – Chilangadas

Soy Chilango

Abuelito muere electrocutado al manipular un transformador en EDOMEX – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO Nicola sufre crisis de ansiedad por rechazo del Infierno tras sospechas de traición – Chilangadas

Soy Chilango