
Ciudad de México
La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de votos, hacer una reforma a dos artículos de las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con lo cual obligarán al personal de salud a brindar un trato digno y amable a los pacientes.
La decisión se tomó, luego de que se percataran de que existen miles de denuncias de maltrato a derechohabientes por parte del personal médico y administrativo del IMSS e ISSSTE, de acuerdo con los legisladores.
Según los diputados, esto ocurre cuando aún cuando hay reglas en donde se obliga a los trabajadores de la salud a brindar un buen trato, atención de calidad, con ética, igualdad y sin discriminación a las personas que están afiliadas a ambas instituciones.
De enero a septiembre del pasado 2021, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos registró mil 950 quejas de pacientes del IMSS y 712 provenientes de derechohabientes del ISSSTE.
Por lo anterior, la diputada Socorro Irma Andazola Gómez lamentó que aun teniendo códigos de conducta y ética que marcan como obligación ofrecer un buen servicio, los testimonios son de maltratos y falta de calidad en la atención médica.
Dijo que, para poder garantizar que el personal brinde un buen trato, los empleados de ambas instituciones de salud recibirán una capacitación constante y actualización en materia de ética y protocolos.
Así, los servidores públicos del IMSS e ISSSTE, estarán obligados a verificar que el personal de salud y administrativo cumpla con dar un trato digno y amable a los pacientes, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y eficiente para las personas afiliadas.
Con información de Reporte Índigo