NotiChilango
CDMXMETRONoticias

A un año y 7 meses, reponen tramo que colapsó en Línea 12 del Metro CDMX – Chilangadas

Ciudad de México

ya se efectuó el suministro, tendido y acomodamiento de balasto en la losa de rodamiento, informó la Secretaría de Obras de la Ciudad de México.

Un año siete meses tardó el Gobierno de la Ciudad de México en reconstruir la zona cero de la Línea 12 del Metro, ubicada entre las estaciones Tezonco y Olivos, donde una trabe colapsó el 3 de mayo de 2021 y, por ello, perdieron la vida 26 personas.

Este tramo cuenta con tres trabes como determinó el comité técnico asesor para reforzar la Línea Dorada, además de que ya cuenta con colado de cemento y balasto que es elemento férreo para el paso del tren.

Las trabes tiene un peso estimado de 30 toneladas cada una, por lo que la zona que hace más de un año cayó junto con vagones del Metro pasó de tener dos trabes metálicas a tres.

«Ya se efectuó el suministro, tendido y acomodamiento de balasto en la losa de rodamiento», informó la Secretaría de Obras de la Ciudad de México.

Sin embargo, aún falta la colocación de una columna adicional, central, metálica que abonará al reforzamiento de la pieza.

Cerca de la estación Tezonco y antes de la denominada zona cero se encuentra el tramo gemelo, el cual la Sobse desmanteló debido a que especialistas recomendaron derribarlo y reforzarlo con tres trabes similares a las instaladas en la zona que se derrumbó.

Obras detalló que en este tramo gemelo se efectuó el cimbrado y apuntalamiento de cabezales para reforzamiento. Ya se avanza en la colocación de una columna adicional, central que será de concreto. Se aprecia las bases de esta estructura que está siendo montada.

En el lugar se observa la presencia de seis frentes de trabajo en la avenida Tláhuac, entre las estaciones Calle 11 y Nopalera. En ella está la presencia de maquinarias, trabajadores y soldadores que colocan y las piezas metálicas para el reforzamiento. El proceso se desarrolla en el tramo elevado, el cual comprende 6.7 kilómetros son de estructura metálica, de los 13.6 kilómetros que tiene la línea dorada.

Según la Secretaría de Obras y Servicios, las zonas a reforzar serán 260 claros.

Días antes, el Gobierno de la Ciudad abrió la posibilidad de que comience a operar el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, aunque no ha confirmado fecha. Actualmente se intervienen 4.5 kilómetros de los 11.9 kilómetros que están bajo tierra.

La Sobse aseguró que “aún cuando no esté concluido en su totalidad el reforzamiento de los 260 claros [puntos de trabajo de reforzamiento] con la protección de diafragmas, será posible que los trenes vacíos puedan pasar por el tramo elevado, cada cierto periodo, para su mantenimiento”.

Con la reposición del tramo, usuarios del transporte público masivo, así como habitantes, afirmaron que padecen de un caos vial en la zona, derivado de que por los frentes de trabajo, tanto maquinaria como trabajadores, abarcarc an buen espacio.

Con información de El Universal

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Explota tanque de Gas mientras lo rellenaban en el Edomex – Chilangadas

Soy Chilango

Aseguran arma de fuego detectada por rayos X en Central de Autobuses del Norte GAM – Chilangadas

Soy Chilango

Capturan a dos ex funcionarios de CDMX por intervenir llamadas de teléfonos fijos y celulares – Chilangadas

Soy Chilango