
Ciudad de México
11 estudiantes unieron sus conocimientos de Física, Química e Ingeniería para desarrollar el primer vehículo eléctrico ideado y desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Se trata de “Mictlán”, un automóvil que cuenta con tecnología altamente eficiente capaz de llegar a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
El grupo, asesorado por el profesor de Ingeniería, Mariano García del Gállego, lo conforman once alumnos de las ingenierías Eléctrica y Mecatrónica, así como de Física y Química, que han hecho del vehículo una tarea colectiva, para construirlo completamente sin importar o comprar alguna pieza.
De acuerdo con las referencias «Mictlán», es de 240 centímetros de largo, 125 de ancho y 115 de alto, alcanza una velocidad de 90 kilómetros por hora, aunque en las competencias participa a 40 kilómetros por restricción del certamen.
El auto fue fabricado completamente por DZEC, equipo enfocado al desarrollo de tecnología eficiente aplicada a la movilidad vehicular.
“La UNAM genera nuevo conocimiento y está participando activamente en la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, que es una tendencia mundial”.
Cabe subrayar que en el proyecto participan los alumnos Itzel Ortiz Sánchez, Nicky García Fierros, Beatriz Santiago Ramírez, Erik Avilés Jaimez, Josué Ángel Castañeda López, Enrique Gabriel Munive Roldán y Roberto Venegas Martínez entre otros.
Con información de Siete24 Noticias