NotiChilango
CDMXINFONAVITNoticias

178 mil trabajadores en Edomex pueden reestructurar con “Responsabilidad Compartida”, sus adeudos de vivienda: Infonavit – Chilangadas

Ciudad de México

Alrededor de 178 mil derechohabientes del Infonavit que tienen créditos de vivienda en el Estado de México, ahora podrán reestructurar sus adeudos en el esquema de “Responsabilidad Compartida”, con el que pueden reducir su deuda y sus mensualidades, señaló Dayra Vergara Vargas, delegada regional del Instituto del Fondo nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

De acuerdo con la funcionaria, esta posibilidad de reestructurar el crédito de vivienda sería cambiarlo de veces el salario mínimo a pesos ayudado así a más de 26 mil familias en el Estado de México a formar un patrimonio con pagos fijos durante todo el crédito y con una tasa de interés fija de acuerdo al salario que va del 1.91% a 10.45%; además tiene como ventaja que hay una “quita a la deuda” y se puede reducir la mensualidad, indicó la delegada.

La oportunidad debe ser tomada antes de que cambie el salario mínimo, es decir este año, porque es un tema de justicia social, reiteró la titular de la delegación del Infonavit en el Estado de México, al hablar de las opciones de la “cobranza social” con que cuenta este Instituto.

De un total de 400 mil créditos de vivienda, otorgados por el Infonavit en el Estado de México, cerca del 12% enfrentan adeudos que van de uno, dos o más pagos pendientes, por lo que es importante que los trabajadores se acerquen al Instituto para buscar opciones que beneficien a sus familias como parte de la justicia social que impulsa este organismo, dijo Dayra Vergara Vargas.

Vergara Vargas, señaló que 178 mil son susceptibles de cambiar por un nuevo crédito en pesos, “de los cuales hasta el momento 26 mil 667 tomaron esta opción y esperamos cerrar el año con más de 30 mil trabajadores” beneficiados, indicó.

También, está entre las opciones el de liquidación anticipada en el que el derechohabiente puede obtener hasta 50% de descuento en sus adeudos, expresó la delegada del Infonavit.

Finalmente, dijo que con las modificaciones históricas que ha realizado el Infonavit, se da respuesta a los más de siete modelos de familia que existen en México, donde el Instituto ya otorga créditos, bajo el esquema “Unamos Créditos”, en el Estado de México se han otorgado más de 3 mil 200 créditos a parejas del mismo sexo, amigas que viven juntas, padres e hijos, hermanos, tías o tíos con sus sobrinos o a abuelos con nietos.

Con información de EL Universal

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

VIDEO Continúa el servicio de apoyo gratuito de camiones RTP tras el choque de trenes en el Metro CDMX – Chilangadas

Soy Chilango

Se registra asalto en centro comercial de Tlalnepantla, Edomex – Chilangadas

Soy Chilango

Asesinan a una mujer en la GAM – Chilangadas

Soy Chilango