
Ciudad de México
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó la “Unidad Águila», integrada por seis drones Matrix 300 RTK, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los drones estarán al servicio de labores de inteligencia y vigilancia policial en el Valle de México, y también audarán a las unidades de inteligencia de la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) capitalina.
La mandataria comentó que con esto queda de manifiesto que la tecnología bien utilizada puede ser de gran apoyo para el beneficio de la ciudadanía.
“El día de hoy estamos viendo el tercer eje, inteligencia e investigación. Esta área que vemos y las aeronaves no tripuladas, lo que muestran es como ha avanzado la Ciudad de México. Se lo permite la ley y cada vez tenemos más elementos que realizan acciones que permiten hacer un patrullaje cibernético”, dijo.
En su turno, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, destacó que estos drones serán de gran apoyo para la actividad policial y de investigación.
“Durante décadas, la Policía de la Ciudad de México fue 100% preventiva lo que acotaba el margen de acción. Hoy, gracias a la facultad de investigación que tenemos, aunque en esencia tenemos la misión preventiva, ahora, después de un delito mis compañeros pueden recabar información, hacer análisis y seguimiento para detener criminales y no permitir que los crímenes queden impunes”, señaló.
Cabe destacar que los artefactos están compuestos por cámaras de última generación, así como luces, lámparas, altavoces y estrobos, además de baterías de larga duración que permiten el sobrevuelo de monitoreo y vigilancia de zonas de alta incidencia delictiva para asistir a los oficiales en tierra.
“Tenemos la habilidad de recorrer toda la ciudad y hacer patrullaje, vigilancia, búsquedas e incluso asistencia como apoyos y rescates, por ejemplo, en caso de un sismo”, compartió el comandante encargado de la “Unidad Águila”.
La operación de los drones inició ayer martes, aunque ya habían sido probados con anterioridad y han participado en algunas operaciones de inteligencia como el arresto de Lenin Canchola, líder de una banda del crimen organizado, o en el monitoreo de actividades de call centers fraudulentos, a cargo de los denominados montadeudas.
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que los avances tecnológicos de la unidad cibernética capitalina son de vanguardia para el país y enfatizó los esfuerzos del gobierno local para enfocar su estrategia de seguridad en el combate a la desigualdad social.
Con información de Diario de México