NotiChilango
calleCDMXNoticias

Adultos en situación de calle prefieren «la libertad» a ir a los albergues en CDMX – Chilangadas

Ciudad de México

Adultos en situación de calle, con pedazos de cartón, bolsas de plástico, cobijas y hojas de periódicos, mitigan las bajas temperaturas, que ayer llegaron a cinco grados entre las 5 y las 7 de la mañana, al hacer de las bancas de fierro de la Alameda Central, el parque San Fernando, la Ciudadela y en la avenida Juárez, una cama para pasar la noche.

Alrededor de 25 hombres y mujeres adultos que también pasaron la noche del martes cubiertos de pies a cabeza en Artículo 123, 16 de Septiembre, las inmediaciones del Monumento a la Revolución, afuera del edificio de la Lotería Nacional y de la estación Eugenia de la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, dijeron tras preguntarles que prefieren “tener la libertad de movilidad” a permanecer en alguno de los 11 Centros de Asistencia e Integración Social.

Otros hombres que pernoctan todos los días desde hace cuatro años afuera de la estación Eugenia del Metro, sobre avenida Cuauhtémoc, , aunque renuentes a hablar mientras cada uno doblaba sus cobijas, colchonetas y plásticos que guardarían en cuatro maletas, señalron “Nosotros no somos de pleito, por eso no acudimos a los albergues”.

Juan Carlos, conocido como El Jarocho, quien duerme en la calle Independencia, recuerda con nostalgia que trabajó en Petróleos Mexicanos, pero la ruptura de la relación con su esposa lo llevó a quedarse en las calles de la capital, donde decidió “vivir un día a la vez”.

También, en oto caso similar, Gervasio, de 81 años, quien salió del hogar hace tres décadas para no regresar, rechaza acudir a un albergue porque dijo que ha tenido malas experiencias , ya que en la vía pública “tengo para donde correr” en caso de que lo agredan mientras duerme en las noches o pretendan robar sus pertenencias.

Una mujer de nombre Beatriz, quien vive desde hace meses en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, dijo que no es opción buscar un albergue ni a su mamá, porque la golpeaba en su niñez.

Según la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, hay 973 personas que pernoctan en la calle en algunos de los 491 puntos identificados en las 16 alcaldías.

En la temporada invernal, se estima que 30 por ciento de las personas que están en esa situación pueden acudir al albergue Coruña, donde se les ofrece alojamiento y alimentos con la oportunidad de entrar y salir en el día a realizar sus actividades.

La dependencia indicó que en dos meses se han repartido 30 mil cobijas en zonas altas de ocho alcaldías.

Con información de La Jornada

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Desapareció en la GAM – Chilangadas

Soy Chilango

Retiran a persona de vías del metro en Línea 3 CDMX – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO Quería comprar un auto chino por 20 mil pesos, lo iban a estafar – Chilangadas

Soy Chilango