
Ciudad de México
Miles de personas dependen de las carreteras de cuota para sus viajes diarios a sus trabajos o casas, por esta razón, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), anunció un programa de descuentos de hasta en un 50% en casetas para ciertos usuarios.
Los interesados para obtener este beneficio deben cumplir con ciertos criterios y proporcionar documentación específica. Esto incluye completar y presentar el Formato RAPC-1.
Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), los beneficiarios pueden ser todas las personas que sean residentes cercanas a las casetas de cobro a cargo de CAPUFE y que sean propietarias de automóviles, motocicletas y camionetas de carga ligera (pick-up).
Llenado el Formato RAPC-1, los solicitantes además deberán proporcionar información detallada sobre el vehículo que desean registrar. Esto incluye:
- Modelo, tipo y marca del automóvil
- Número de placas
- Número de motor del vehículo
- Copia de la tarjeta de circulación y la factura
Además, otros documentos que se deberán entregar son:
- Comprobante de domicilio,
- Número de teléfono
- Correo electrónico válida
- Identificación oficial
- Constancia de residencia emitida por el ayuntamiento de la localidad donde vive el solicitante.
Asimismo, los solicitantes deberán presentarse en una de las delegaciones regionales de CAPUFE o en una Dirección de operación perteneciente a esta entidad.
Generalmente, los resultados de la solicitud tardan alrededor de 15 días hábiles. Una vez aprobado, los beneficiarios recibirán una calcomanía con un código de barras y un talonario de 60 boletos por mes.
Cabe destacar que familia tendrá permitido registrar hasta dos autos y, en caso de pérdida de los boletos o de la calcomanía de código de barras, deberá presentar una acta de extravío y una copia simple en las oficinas administrativas de la plaza de cobro para recibir nuevos boletos y calcomanía.
Con información de El Financiero