
Ciudad de México
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó que la Ciudad de México (CDMX) presenta una “reducción histórica” en los delitos de alto impacto desde 1997.
“Todos los 16 delitos de alto impacto se han reducido, pero en ocho delitos de alto impacto, estamos en mínimos históricos desde que la Federación tiene registros públicos, es decir, desde 1997”, dijo el jefe de la Policía capitalina.
Según el funcionario, ninguna entidad federativa ha reducido tanto los delitos de alto impacto, en términos absolutos, como la Ciudad de México entre 2019 y 2022.
“Hubo 31 mil 200 delitos de alto impacto menos en 2022, que en 2019; es una reducción del 41%, mientras que la media nacional fue de 1%. En lo que se refiere a la incidencia delictiva por alcaldía, al comparar los mismos periodos se observa una reducción considerable en 15 de las 16 alcaldías”, sostuvo.
García Harfuch indicó que, como parte de la estrategia de seguridad que se implementa en la Ciudad de México desde 2019, los seis Centros de Comando y Control (C2 Norte, C2 Sur, C2 Poniente, C2 Centro, C2 Oriente y C2 CEDA) han apoyado a la reducción de los índices delictivos en la capital del país.
“En la ciudad, la reducción de homicidios entre 2019 y 2022 ha sido de 47%, pasamos de tener 15.46 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en 2019 a cerrar 2022 con una tasa de 7 por cada 100 mil habitantes”, detalló.
También, explicó que la estrategia de seguridad en la Ciudad de México se basa en cuatro ejes de acción: “Atención a las causas”, “Más y Mejor Policía”, “Coordinación” e “Inteligencia y Justicia”.
Asimismo, el jefe de la SSC dijo que ha aumentado la confianza de la ciudadanía en la policía de la Ciudad de México, como lo señala una encuesta del Inegi.
“De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, a inicios del 2018 el porcentaje de habitantes de la Ciudad de México que decían sentirse seguros era de 7%; al cierre del 2022, esta cifra subió al 40%».
Sweñaló quw en cuatro años se ha quintuplicado la percepción de seguridad de los habitantes de la Ciudad de México y la confianza hacia la policía se ha incrementado en 9 puntos desde 2018.
“Para nosotros es muy importante contar con la confianza de la ciudadanía, que sepan que pueden contar con su policía, que somos una institución 100 por ciento operativa conformada por mujeres y hombres que trabajan todos los días para construir una ciudad más segura”, concluyó.
Con información de La Verdad