
Ciudad de México
Por la falta de agua y la sequía, a partir de este mes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizará sobrevuelos en el Estado de México (Edomex) para «bombardear» las nubes y así provocar lluvias en la cuenca del Cutzamala, adelantó el titular de la misma dependencia.
Durante una rueda de prensa matutina, el titular de la Sedena dijo que, el rociado de sustancias para provocar lluvias, serán esparcidos hasta que comience la temporada de lluvias.
Por su parte, utoridades de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México anunciaron que esta época de estiaje será especialmente severa en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde habitan más de 20 millones de personas.
«Ya se vió las condiciones que se tienen en el Cutzamala, hay humedad, se puede trabajar, estamos viendo las fechas que se van a hacer esos bombarderos, marzo, abril y mayo. Ese bombardeo en donde ellos nos indiquen y esas presas de Cutzamala puedan cargarse con el agua suficiente», dijo el general Sandoval.
Cabe señalar que el avión que permite rociar las nubes se encuentra actualmente en Baja California y será trasladado en breve al Estado de México.
También, se podría utilizar el agua que se extraiga de los pozos que se perforaron en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en donde se detectó un acuífero creado con las filtraciones del Gran Canal del Desagüe y de la Laguna de Zumpango.
«De los pozos, se está trabajando, viendo cómo se puede hacer esa conexión, llevar a esa agua. Ya están avanzados. Ya tenía la Conagua, había establecido desde que se perforaron los pozos una opción de llegar a usar esa agua que se tenía en demasía. Ya lo tenían ellos como referencia, como un agua que se podía usar», amplió el secretario.
Con información de Excélsior