
Ciudad de México
La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que los docentes tendrán que haber subido las calificaciones a mediados de junio al sistema, según el calendario escolar. Los padres deberán tener la boleta si es que quieren inscribir a sus hijos al próximo ciclo escolar, por ello, será importante acceder al documento. Aunque aún no están arriba, porque aún no termina el ciclo, es importante que sepas cómo revisa este documento.
Los interesados en consultar las boletas escolares deberán seguir los pasos siguientes:
- Ingresar al siguiente enlace https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8009/ConsultaBoleta/
- Meter la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante y la del centro de trabajo (escuela)
Para descargar la boletas escolares se deberá realizar los siguiente:
- Acceder al sitio del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), en el siguiente enlace https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html
- Colocar la clave del alumno, la cual podrás encontrarla en las boletas anteriores
- Registrar nuevamente tu CURP
- Obtener el documento en formato PDF
Cabe destacar que este proceso se puede hacer en caso de que se pierda el documento enviado por los maestros, quienes tenían la responsabilidad de mandar el papel a los tutores o padres. En caso de que no logre realizarlo, siempre puede ponerse en contacto con las autoridades escolares del plantel del menor.
.
Recordemos que las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 serán de los primeros días de agosto a los primeros de septiembre. Este trámite puede ser presencial o en línea. Previo a las vacaciones de verano, los alumnos de educación básica tendrán un descanso del 5 al 9 de junio, pues los docentes tendrán uno de los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio.
Con información de El Heraldo de México