NotiChilango
CDMXmegapuentesNoticias

Cuándo es el primer megapuente de 2023 – Chilangadas

Ciudad de México

La segunda parte del ciclo escolar, que concluye el 26 de julio, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tendrá dos megapuentes, es decir, descansos largos de 4 días, pues se juntan varias fechas inhábiles, por lo que los estudiantes no acudirán a las aulas.

Los descansos obligatorios, tienen que ver con las fechas de descarga administrativa y los días de consejo técnico escolar, los cuales formarán estos fines de semana largos para estudiantes de educación básica.

Los megapuentes de 2023 ocurrirán entre marzo, abril y mayo, según el calendario de la SEP.

Sobre el primer puente, que no será de 4 días, sino de 3, se sabe que ocurrirá el fin del 3 al 6 de febrero, por la conmemoración de la promulgación de la Constitución. Los estudiantes regresarán a las aulas el martes 7 de febrero.

Luego vendrá el primer megapuente de 2023, que será del 17 al 20 de marzo, ya que el 17 está marcado en el calendario escolar como día de descarga administrativa, mientras que el 20 es un día inhábil por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

Por último, el tercer puente del año, también será de cuatro días, del 28 de abril al 1 de mayo, esto debido a que se junta la junta de Consejo Técnico y el día inhábil del 1 de mayo, por lo que los estudiantes regresarán a clases el martes 2 de mayo.

Con información de Chilango

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Adulta mayor se desmaya y cae a vías de Línea 1 del Metro CDMX – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEOS Clientes denuncian a ejecutivo de Agencia Honda en CDMX de presunto Fraude – Chilangadas

Soy Chilango

Celular en vías provoca retrasos en Línea 2 del Metro de CdMx – Chilangadas

Soy Chilango