
Ciudad de México
Siete personas fueron detenidas, entre ellos cinco extranjeros, por el delito de extorsión y falsificación de documentos, fue el resultado de un operativo realizado al interior de las instalaciones de un call center, ubicado en el perímetro de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Según información policiaca, elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, algunos de ellos adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación policial, arribaron simultáneamente a dos inmuebles, uno de ellos ubicado en el número 15 de la calle Versalles, esquina con Atenas y el segundo en el número 47 de Atenas, a un costado del hotel Fiesta Americana Reforma.
De acuerdo con el comunicado de la SSC, en el primer domicilio fueron asegurados 14 permisos provisionales de circulación del estado de Guerrero sin datos, facturas vehiculares, aproximadamente 100 teléfonos celulares, 25 bolsitas de plástico de color azul con una sustancia sólida con características del crystal, siete tarjetas bancarias y una identificación oficial, además fueron detenidas dos personas, una mujer de 24 y un hombre de 25 años de edad, ambos extranjeros
En el segundo lugar, se aseguraron cinco tarjetas de circulación vehicular de la Ciudad de México, facturas vehiculares y documentación diversa, dos hombres de 28 y 30 años de edad, fueron detenidos.
«Se ejecutaron tres órdenes de cateo en estos inmuebles en donde se hacen cobros indebidos, de los llamados «montadeudas». Se encontraron teléfonos, computadoras y miles de chips» indicó Hermenejildo Lugo, subsecretario de Inteligencia e Investigación policial de la CdMx.
En el operativo, se procedió a evacuar a aproximadamente 150 empleados de la empresa, cuyo nombre no fue revelado, mientas que los indicios fueron asegurados. En uno de los predios se requirió de herramienta especializada para lograr abrir la cerradura.
Se informó que dicha empresa actuaba accediendo a información personal almacenada en el teléfono celular de sus víctimas, a través de una aplicación, para presionarlos mediante amenazas, a liquidar deudas que se vuelven impagables.
Las aplicaciones de préstamos que se consiguen con cierta facilidad y que se hacen publicidad mediante redes sociales, y que pudieran haber sido operados por la empresa involucrada, se encuentran «Superapoyo», «Rapiayuda» y «Prestacash», estas deben ser instaladas en los teléfonos celulares de los beneficiarios.
Trascendió que cuatro de los detenidos son de origen asiático, entre estos una mujer, uno más cubano y los otros dos mexicanos. Estos fueron subidos a cuatro vehículos oficiales y trasladados ante las autoridades correspondientes.
Además, las autoridades de la CDMX, hicieron un llamado a quienes hayan sido víctimas de estos grupos que operan fuera del marco legal, a denunciar mediante una llama al área se Seguridad Cibernética.
Con información de la SSC CDMX y la Prensa