
Ciudad de México
Más de 11 millones de adultos mayores de 65 años de edad es beneficiada con la Pensión para el Bienestar en México, quienes durante 2022, recibieron seis pagos bimestrales de 3 mil 850 pesos y para 2023, se espera que el pago aumente un 25%, es decir, será de 4 mil 812 pesos cada dos meses.
Sin embargo, las autoridades detectaron que muchos beneficiarios han creado un hábito que podría costarles su pago bimestral y quedar fuera del programa.
Tras el anunció de una nueva forma de cobro para adultos mayores, quienes bimestre cada reciben su respectivo dinero ya sea, a través de una tarjeta o en las mesas de cobro.
Pero, algunos beneficiarios pueden perder su derecho al dinero y quedarían fuera del programa de apoyo del Gobierno Federal, por acumular el pago de varios bimestres en su cuenta.
Es decir, a partir de enero de 2023, no estará permitido acumular el dinero, ya que había quienes guardaban dos o hasta 3 bimestres antes de retirar el efectivo.
Ante esto, se informó que habrá una tolerancia de 4 meses (2 bimestres) para retirar el dinero, de lo contrario, se les suspenderá el apoyo.