
Ciudad de México
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió al Congreso de la Ciudad de México dos iniciativas para garantizar, como un derecho constitucional, el acceso a internet gratuito en todos los espacios públicos de la entidad.
Con su primera propuesta busca modificar el Artículo 8 de la Constitución capitalina para que toda persona goce de forma libre y gratuita de internet de banda ancha en espacios públicos.
Según el documento, “el Gobierno de la Ciudad garantizará este derecho. El Gobierno de la Ciudad llevará a cabo la implementación progresiva de infraestructura de telecomunicaciones para garantizar la autosuficiencia en la prestación del servicio gratuito de internet en los espacios públicos de la Ciudad”.
Además, con su segunda iniciativa, busca establecer la creación de la Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet en la Ciudad de México, la cual se compone por 23 artículos.
Asimismo, la administración citadina privilegiará el despliegue gradual y progresivo de infraestructura propia para la prestación del servicio público gratuito de internet.
“Los organismos autónomos de la Ciudad de México, llevarán a cabo las acciones necesarias para que en los inmuebles que prestan servicios y/o trámites a la población, cumplan con las características de la política de conectividad e infraestructura de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP); por lo que deberán contemplar en su presupuesto asignado anualmente, para garantizar a la prestación del servicio público gratuito de internet”, dice la iniciativa de Sheinbaum Pardo.
Con la idea de garantizar su ejecución se agregó que el jefe o jefa de gobierno en turno deberá prever en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México de cada ejercicio fiscal, los recursos económicos suficientes para que se bride la prestación del servicio de acceso a internet de banda ancha en espacios públicos.
Con información de Diario de México