
Ciudad de México
Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, dio a conocer que hay un alza de 60% de casos positivos de COVID-19 en comparación con las seis semanas anteriores, y se detectan hasta 400 infecciones todos los días.
En conferencia de prensa por la identificación de unidades móviles que buscan persuadir en la interrupción legal del embarazo, la funcionaria comentó que el Covid-19 se volvió una enfermedad respiratoria estacional y con el inicio de la temporada decembrina, se ha presentado este repunte.
“Es un incremento en la tasa de infección, no en los casos graves y hospitalizaciones… porque tenemos una alta cobertura de vacunación”, dijo.
La secretaria señaló que se ha registrado una mayor presencia de personas en módulos para realizar una prueba rápida, por lo que todos los días se realizan cerca de mil 500.
Refirió que se están detectando 400 casos todos los días; sin embargo, aseguró que no se está ante una sexta ola de Covid-19.
Además, indicó que esta alza se debe a que las enfermedades respiratorias han crecido en lo general, sobre todo aquellas que son estacionarias.
La funcionaria pidió a los ciudadanos que ante un síntoma de Covid-19, influenza u otra enfermedad respiratoria, se aíslen para cortar las cadenas de contagios.
Sobre la vacunación, la secretaria de Salud mencionó que 90% de la población capitalina tiene la primera dosis y 80% cuenta con la segunda, por lo que llamó a los capitalinos a que se acerquen a los diferentes centros de salud para vacunarse.
En la temporada invernal, la recomendación es el uso de cubrebocas en espacios cerrados y en aglomeraciones, además de mantener el lavado de manos constante y el uso de gel antibacterial.
Recordemos que el pasado 29 de noviembre, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya había informado sobre un repunte de casos positivos de COVID-19.
La mandataria descartó que fuera alarmante la situación, pero reconoció que ante la temporada decembrina las enfermedades respiratorias se habían incrementado.
“Hay más enfermedades respiratorias, no solamente es Covid por la época. Hasta ahorita no tenemos ni una alarma relacionada con el Covid, pero sí es necesario que mantengamos la protección necesaria como cualquier enfermedad respiratoria”, explicó.
El 13 de diciembre, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reconoció que desde hace tres semanas se tiene un incremento de casos de COVID-19, debido al inicio de la temporada invernal.
En la coferencia de presnsa matutina que se realiza en Palacio Nacional, indicó que esta alza en los contagios no se ha visto reflejada en las hospitalizaciones, las cuales se mantienen entre 2% y 4% de camas con ventilador.
Gatell explicó que el COVID-19 “progresivamente va a entrar en una temporada, en una fase estacional, va a dejar de tener oleadas en la primavera y en el verano y tendrá que sincronizarse con los más de 360 virus respiratorios que se conocen, que afectan a los humanos”.
Con información de El Universal