NotiChilango
chatarrizacióngamNoticias

Retirarán 61 vehículos en estado de abandono de la vía pública en la GAM – Chilangadas


Ciudad de México

El Subsecretario de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), comisario Jefe Francisco Javier Moreno Montaño, informó que se retirarán 61 vehículos en estado de abandono en la vía pública de la alcaldía Gustavo A. Madero, como parte del “Programa de Chatarrización”, los cuales conforme al procedimiento ya están notificados, además explicó que el dispositivo estará de manera permanente durante 15 días.

Agregó que dentro de la demarcación de la alcaldía, se han retirado un total de 363 vehículos durante este 2022.

Indicó también, que en lo que va del año, con este “Programa Chatarrización”, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, se han llevado al depósito vehicular 3 mil 609 vehículos.

El funcionario añadió que, al tener vehículos en estado de abandono, en vía pública, se generan problemas de higiene en las calles, acumulación de basura, además de facilitar actividades ilícitas, como que la gente que comete delitos, a veces utiliza los vehículos abandonados para esconderse o guardar productos de la actividad ilícita.

En su comunicado, la SSC señaló que en «este dispositivo se tiene contemplado la participación de 150 personas distribuidas en brigadas. Para realizar los reportes sobre este tipo de vehículos abandonados se cuenta con el correo electrónico reportes.chatarra@ssc.cdmx.gob.mx y todas las redes sociales de la SSC a donde la ciudadanía puede hacer sus denuncias».

El programa está basado en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito, el cual señala que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

«En este sentido, se entiende por estado de abandono, los vehículos que no sean movidos por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva; el incumplimiento a la presente disposición se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente», continua el comunicado.

Cabe enfatizar que las etapas del “Programa de Chatarrización” son la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y apercibimientos; tres días después de las notificaciones, si continúan los vehículos sin ser retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.

Finalmente , con este programa del Gobierno de la Ciudad de México, la SSC invita a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, ya que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar o circular, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la Ciudad de México.

Con información de la SSC CDMX

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Ricky Martín anuncia que se divorcia de Jwan Yosef tras 6 años de casados – Chilangadas

Soy Chilango

Hombre muere y dos más fueron llevados a un hospital tras intoxicarse en un hotel de CDMX – Chilangadas

Soy Chilango

Sheinbaum presenta campaña contra las adiciones ‘Si te drogas, te dañas’

Redactor