La jefa Claudia Sheinbaum tomó protesta a Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional, como presidente del CESA.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este martes la Primera Sesión de Instalación y Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la capital del país.
Al iniciar el evento, la mandataria capitalina tomó protesta a los nuevos consejeros de la organización, así como a Arturo Reyes Sandoval como el nuevo presidente, quienes a partir de ahora tendrán el objetivo de ayudar a promover el desarrollo y bienestar de la entidad.
Tras la protesta, el nuevo presidente expresó que hará todo lo posible por cumplir con este encargo y si no lo hace de dicha manera, espera que, tal y como dicta la Constitución Mexicana, que la nación se lo demande.
“Cumpliré con la misión que encierra el lema de nuestra institución, el Instituto Politécnico Nacional, que es poner la técnica al servicio de la patria”
Informe sobre la actividad económica en CDMX
Minutos después, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, dio a conocer el reporte de la actividad económica del primer trimestre de este 2023, en el que tanto la entidad como el país crecieron.
Según sus datos, en el primer trimestre la actividad económica creció 3.8 por ciento, acumulando seis trimestres consecutivos, así el consumo privado en el mercado interior también creció 3.5 por ciento, por lo que la Inversión Fija Bruta ya recuperó los niveles que se tenían en prepandemia.
Al mismo tiempo, reconoció que la Ciudad de México se ha visto beneficiada con la apreciación del peso mexicano frente al dólar, pues hay finanzas sanas en la entidad y se tienen niveles significativamente altos en el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL).
Es así que la Ciudad de México continúa siendo la economía local más importante del país al aportar el 17.3 por ciento de la riqueza nacional, haciendo que su PIB sea semejante al de países como Grecia, Perú o Nueva Zelanda.
Sheinbaum propone temas al Consejo Económico, Social y Ambiental
Poco antes de cerrar con el evento, Claudia Sheinbaum reveló que se quiso tocar el tema de la economía, ya que la ciudadanía tiene el derecho a saber cómo es que está la Ciudad de México en diversos sectores.
“Decidimos tocar dos temas que se consideran fundamentales. Uno, el cómo va la ciudad en términos económicos después de la pandemia y lo difícil que fue no solo en la enfermedad, sino en la economía, pero hoy estamos a niveles récord”
Finalmente, propuso otros temas tales como una Valoración de la Reforma Laboral en la Ciudad de México y el Proyecto Vallejo Innovación o El Manejo Integral del Agua, ya que esto ayudará a conocer cómo se entregará la entidad a la siguiente persona que llegue al gobierno.