NotiChilango
Noticias

Sheinbaum presenta informe tras Primer Simulacro Nacional 2023 en CDMX

Claudia Sheinbaum calificó de exitoso el Primer Simulacro Nacional y agradeció la participación de los habitantes de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el informe de resultados del Primer Simulacro Nacional 2023, con el que se activaron las alarmas sísmicas en punto de las 11:00 horas.

Por medio de una conferencia de prensa especial, la mandataria capitalina, junto con su equipo de trabajo, revelaron que en la capital del país no solo se llevó a cabo el simulacro, sino que también se presentaron algunos posibles escenarios.

“En la Ciudad de México, como habíamos informado, se instalaron cuatro escenarios donde brigadas de emergencia participaron con ejercicios hipotéticos de reacción y de atención”

Los escenarios fueron:

  • Emergencia en las instalaciones de la Unidad Habitacional Cuemanco en Calzada del Hueso
  • Personas atrapadas
  • Personas atrapadas por caída de viga en calle de Liverpool 136
  • Atención de una probable fuga de gas en los edificios de la Ciudad Judicial

Primer Simulacro Nacional se realizó de forma exitosa: Sheinbaum

Por otro lado, Claudia Sheinbaum agradeció a los ciudadanos de la entidad por tomarse muy en serio este Primer Simulacro Nacional 2023, que tuvo como objetivo reforzar y mejorar acciones preventivas de comunicación y respuesta.

Es decir, el simulacro no fue solo para la ciudadanía, sino también para el Gobierno de la Ciudad de México, que ante tal circunstancia actúa en coordinación con las distintas entidades de la administración local.

Sheinbaum Simulacro

“Agradecemos y felicitamos a los habitantes de la ciudad que participaron solidariamente en este esfuerzo, niños y niñas de escuelas, adolescentes, jóvenes de universidades, instituciones públicas, privadas, con una participación muy grande. Y queremos agradecer este esfuerzo que podemos calificar como un esfuerzo exitoso”

Gobierno evalúa estructuras de los edificios de CDMX

Al mismo tiempo, el Gobierno de la mandataria reveló que se encuentran evaluando estructuras de algunos edificios en la Ciudad de México, específicamente de aquellos que fueron construidos bajo la ilegalidad.

“Más allá del propio simulacro, para poder regularizar edificios que fueron construidos ilegalmente, lo primero que se hace es la revisión jurídica y la revisión del Instituto de Seguridad de las Construcciones”

Sheinbaum CDMX simulacro

Además, se recordó que se hizo una modificación para las nuevas construcciones, por lo que antes de que estas puedan ser habitadas, deben pasar por un protocolo de seguridad y ya después atender el tema de la legalidad.

Sheinbaum destaca mayor conocimiento de la ciudadanía tras simulacro

Finalmente, Claudia Sheinbaum reconoció y destacó que ahora hay un mayor conocimiento por parte de la ciudadanía a la hora de enfrentar un sismo y esto es gracias a los simulacros que constantemente se han efectuado en la capital del país.

Sheinbaum Simulacro Nacional

La capitalina cerró su conferencia de prensa diciendo:

“Ese es el objetivo de los simulacros, la preparación física y psicológica del saber qué hacer en caso de un sismo. Cada vez hay mucho mayor educación y conocimiento por parte de la ciudadanía, es decir, que no sea el susto o el miedo el que nos domine y sepamos qué hacer ante estas situaciones”

Noticias relacionadas

VIDEO ¡Qué agusticidad! Éste es el origen del audio viral que es una sensación en redes – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO Familia se vuelve viral por decir que ‘parecen de diferente nacionalidad’ – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO Mhoni Vidente predijo sismo de hoy 19 de septiembre 2022 – Chilangadas

Soy Chilango