NotiChilango
CDMXNoticias

Tesis pierde terreno como vía de titulación; es la tercera o cuarta opción para alumnos – Chilangadas

Ciudad de México

La titulación en la Universidad Nacional Autónoma de México ya no será solo mediante tesis o tesina, que han sido las principales formas de obtener un título profesional.

La Dirección General de Administración Escolar de la UNAM, según información reciente, indica que en 2021, 37.2% de los 18 mil 157 titulados obtuvieron su grado académico por ampliación de conocimientos.

Esto es, seis mil 765 alumnos cursaron un mayor número de asignaturas del plan de estudios de su carrera, que equivalen al 10% del total de los créditos de la licenciatura. Otros cuatro mil 307 (23.7%) decidieron realizar un examen general.

Por otra parte, dos de cada diez alumnos (18.7%) se inclinó por la tesis o tesina y examen profesional; las tres principales formas de titulación en la UNAM hasta el 2007 . Año en que el 43% de los alumnos eligió hacer una investigación para obtener su título.

Para el año 2015, ocho mil 297 estudiantes se titularon con tesis o tesina y examen profesional, mientras seis mil 435 lo hicieron vía ampliación de conocimientos. Ya en 2017, la tesis dejó de ser la principal vía de titulación, ya que solo seis mil 297 alumnos recurrieron a ella, y siete mil 84 lo hicieron por profundización de conocimientos que desde esa fecha, más universitarios han optado por esa vía para titularse.

El examen general y el servicio social desplazaron a la tesis en 2019.

La UNAM avaló en 1992, tener seis métodos para obtener la licenciatura, paquete que se amplió en 2004 con opcion por promedio de 9.5.

En 2021, la ampliación y profundización de conocimientos pasó a ser la principal forma de titulación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), seguida de otras opciones como el examen general de conocimientos, dejando hasta el tercer lugar a la tesis o tesina así como el examen profesional.

Según datos de la Dirección general de Administración Escolar de la UNAM, ese año en la lista le siguieron el seminario de tesis o tesina, estudios de posgrado, créditos y alto nivel académico, trabajo profesional, servicio social, actividad de investigación, actividad de apoyo a la docencia entre otras opciones.

El 37.2% de los 18 mil 157 titulados de la UNAM en 2021, obtuvieron su grado académico por ampliación y profundización de conocimientos.

En tanto, 4 mil 307 estudiantes optaron por la opción de examen general de conocimientos para poder titularse, lo que equivale al 23.7%.

En el caso de la tesis, tesina o examen profesional, apenas dos de cada diez alumnos (18. 7%) se inclinó por esa opción de titulación, lo que significa que 8 de cada diez decidieron titularse por otra vía.

Ese año, 43% de los alumnos eligió hacer un trabajo de investigación para titularse, seguido del 23% que decidió titularse mediante un examen general de conocimientos y el 14.7% que se tituló a partir de un seminario de tesis o tesina.

Desde esa fecha, opciones de titulación diferentes a la tesis empezaron a ganar terreno. Por ejemplo, 2015, 8 mil 297 estudiantes se titularon mediante tesis o tesina y examen profesional, mientras que 6 mil 435 lo hicieron mediante la ampliación y profundización de conocimientos.

Para 2017, la tesis dejó de ser la principal vía de titulación, ya que 6 mil 297 estudiantes recurrieron a esa opción, y 7 mil 84 se titularon mediante la ampliación y profundización de conocimientos.

En 2019, el examen general de conocimientos e incluso el servicio social desplazaron a la tesis, que ese año se posicionó como cuarta opción.

Ese año se titularon 7 mil 378 estudiantes mediante ampliación y profundización de conocimientos, 5 mil 965 con un examen general de conocimientos, 4 mil 132 con servicio social y 2 mil 578 con una tesis o tesina y examen profesional.

En 1992, el Consejo Universitario aprobó además de la tesis, otras cinco opciones de titulación. Para 2004, la Universidad autorizó un nuevo paquete de opciones en las que se incluyeron, por primera vez, las de carácter administrativo, como el tener un promedio superior

En 2021, 584 universitarios se titularon por créditos y alto nivel académico y 522 por trabajo profesional.

Hay que recordar que recientemente la UMAN informó que el colegio de Directores de Escuelas y Facultades y la Coordinación General de Estudios de Posgrado aprobaron que todas las tesis escritas, antes de pasar a los sínodos y jurados, deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos. Ello con el fin de evitar posibles casos de plagio.

Por ejemplo, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México existen diez opciones para que el alumno se titule.

Ellas son seminario, univesidad extranjera, diplomado, diseño, tesis, examen, especialización, alto nivel, servicio social e interfacultades.

Para el caso del diplomado en modalidad presencial, la indicación es que “éste es es un conjunto de estudios sobre temas muy específicos de la carrera, con una duración mínima de 240 horas. El objetivo de esta opción es que el alumno se actualice y profundice en una de las áreas de conocimiento de la Facultad. Las inscripciones a esta opción están abiertas todo el año.”

Esta opción es idónea para los alumnos que:

⦁ Quieran poner al día sus conocimientos con las más recientes innovaciones en las diversas disciplinas.

⦁ Deseen enriquecer su currículum con un diplomado universitario.

⦁ Quieran intercambiar experiencias con profesionales que laboran en los diversos sectores empresariales y que son el perfil de concurrencia regular de los diplomados.

⦁ Prefieran una opción de cursos escolarizados con fecha certera de terminación de los mismos.

El diplomado se acreditará cuando el Departamento de Exámenes Profesionales entregue el documento que haga constar que se aprobaron por parte de los alumnos todos los módulos que comprende el diplomado y que, en el mismo, se obtuvo una calificación mínima de 8.0 por módulo, y una asistencia no inferior al 90% de las sesiones programadas (art. 33 del Reglamento de Exámenes Profesionales (REP).

Con información de Excelsior

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

VIDEO ‘Cubrebocas no es obligatorio’ México eliminará medidas obligatorias contra COVID-19, dice López-Gatell – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO ‘Mis respetos para sus 30 películas y el cine de oro’ Wendy se burla de la carrera de Ferka – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO Aczino se coronó como tricampeón de Red Bull Batalla en la Ciudad de México – Chilangadas

Soy Chilango