
Ciudad de México
La actividad eruptiva del volcán Popocatépetl de hace unos días ha dejado hermosas postales que se han vuelto virales y en este sentido ha llamado la atención de los usuarios de redes sociales la captura de pantalla de un video en TikTok que muestra el momento de una fumarola que, a ojos de los internautas, se aprecia la forma del guerrero “Popo” cargando a la princesa Iztaccíhuatl.
Derivado de las constantes exhalaciones del volcán Popocatépetl se modificó la alerta a Fase 3 del semáforo, y aunque el coloso ha bajado su actividad, autoridades mexicanas mantienen un monitoreo constante ante cualquier eventualidad.

El usuario @betobetochiky compartió un video del momento de la fumarola del volcán y de ahí partió a que los usuarios dieran su interpretación visual del guerrero y la princesa que, de acuerdo la leyenda mexicana, Popocatépetl se inmortalizó en forma de volcán a lado de su amada, la princesa Iztaccíhuatl, muerta a causa de la tristeza tras noticia falsa de la derrota de su amado.
En la imagen que circula en redes sociales, donde se muestra la fumarola del coloso y a la que han colocado una serie de trazos de la interpretación visual o ilusión óptica del momento, se “ve” al guerrero Popocatépetl cargando a la princesa dormida. Esto ha maravillado a propios y extraños, y, aunque no ha sido la única postal viral, sí ha sido la que más ha impactado, pero la razón por la que a veces vemos o identificamos rostros en figuras es a causa de un fenómeno psicológico conocido como Pareidolia.
La “pareidolia”, es un fenómeno psicológico que consiste en reconocer patrones significativos (como rostros o figuras humanas) en objetos o nubes, por ejemplo, de forma aleatoria.
A causa de la pareidolia podemos “ver” animales en las nubes u otras figuras sin que esto se trate de alucinaciones ni algún trastorno que sea de preocupación, pues es un mecanismo de adaptación de nuestro cerebro.