
Ciudad de México
Cada vez es más común que las personas se nieguen a permanecer en un trabajo que no cubra sus necesidades personales y económicas. Recientemente una maestra renunció a ser maestra porque no recibe un sueldo justo.
Ser maestra o maestro de escuela es una de las profesiones más romantizadas, pero ser docente es un trabajo conocido por resultar precario en la mayoría de los casos.
Esta profesora se dio a conocer a través de la plataforma de TikTok. La maestra de Sinaloa subió un video en el que compartió el motivo de su renuncia debido a que la institución para la que trabajaba no le diera una remuneración justa.
De acuerdo con lo que cuenta la propia autora del video, luego de un permiso de medio año, tenía la esperanza de volver a dar clases dentro de la educación pública. “Por amor al arte y a las infancias”, dijo.
Pero, explicó que no fue posible volver a estar frente al aula debido a las precarias e injustas condiciones laborales bajo las que tenía que trabajar. Por ese motivo, fue hasta las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Culiacán para realizar el trámite correspondiente a su renuncia.
“Hasta nunca, SEP. Hoy reiteré que tomé la mejor decisión. Nomás por no dejar, pregunté si me correspondía algún finiquito, compensación, o algo, por mis más de ocho años de servicio”, compartió la profesora.
“Me dijeron que nada, que podía pedir mi compensación de AFORE por desempleo”, dijo la ahora exmaestra tras dejar su puesto como maestra, que ejerció durante ocho años.
Sin embargo, ante el video de la renuncia de la mujer, algunas internautas la criticaron. Argumentaron que cuando las cosas se hacen por dinero, todo está mal. Asimismo, dijeron que le hacía falta vocación para ejercer como maestra.
“No es problema de mi vocación, siempre ha estado firme. El problema es que con vocación yo no mantengo a mi familia (…), no pago las facturas ni los recibos”, respondió la mujer en otro video.
“Desgraciadamente, cuando tenemos familia nos damos cuenta que un salario de docente no alcanza”, destacó.
Con información de Reporte Índigo