La mañana de este domingo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo acudió este domingo al zócalo capitalino para acompañar al presidente en el estrado durante el desfile cívico militar conmemorativo del 112 aniversario del inicio de la Revolución mexicana.
Watch on TikTok
El evento dio inicio con el izamiento de la bandera y el himno nacional. Además, estuvo encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, y de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Mandos militares presidieron la entrega de condecoraciones de perseverancia e insignias de ascenso a integrantes del Ejército, Fuerzas Aérea y Armada de México, como se hace cada año el 20 de noviembre.
Posteriormente, dio inicio el desfile que partió de la Avenida Pino Suárez, pasó por la Plaza de la Constitución y Cinco de Mayo, para incorporarse a Eje Central Lázaro Cárdenas. Luego, recorrió Avenida Juárez y Avenida Paseo de la Reforma, hasta llegar a Campo Marte.
Participaron en la parte civil 142 vehículos y 3 mil 140 caballos, 180 integrantes de los pueblos indígenas, 155 charros, 14 banderas de guerra, cuatro estandartes y una banda musical infantil. Mientras que la representación militar contó con 8 mil 111 integrantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, quienes escenificaron momentos históricos del movimiento armado revolucionario.
Sheinbaum acompaña a AMLO
Mediante su cuenta de Twitter, la funcionaria compartió fotos y se mostró orgullosa de presidir el evento junto con el presidente. Otros de los invitados fueron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Sheinbaum también compartió el cierre del discurso presidencial, en el cuál López Obrador externó su confianza en las instituciones militares y señaló su importancia para la democracia.
“La revolución mexicana al menos nos hereda dos enseñanzas: las dictaduras u oligarquías no garantizan la paz y la tranquilidad social, y la otra es que los gobiernos democráticos tienen el sentido de atender las demandas de las mayorías” dijo el mandatario.
Además, Sheinbaum dio una pequeña explicación histórica, recordando que lo que se conmemora es la proclamación del Plan de San Luis, documento en que Francisco I. Madero instaba al pueblo a comenzar un levantamiento armado en contra del entonces dictador Porfirio Díaz ,y así eliminar la reelección en México.
Hoy se conmemoran 112 años de la proclama del Plan de San Luis, en el que Francisco I. Madero conminó a los mexicanos a levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, quien había ostentado el poder durante 36 años. Al grito de sufragio efectivo, no reelección. pic.twitter.com/iMlt5XWEJ1
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 20, 2022
La revolución mexicana al menos nos hereda dos enseñanzas mayores dice @lopezobrador_ las dictaduras u oligarquías no garantizan la paz y la tranquilidad social y la otra es que los gobiernos democráticos tienen el sentido de atender las demandas de las mayorías. pic.twitter.com/JloMBTw5Xi
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 20, 2022
Un honor estar en este desfile conmemorativo de los 112 años del inicio de la #RevoluciónMexicana pic.twitter.com/Ow7Jt60cIr
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 20, 2022
Qué gusto verles a todos. https://t.co/RlsSlBHSk5
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 20, 2022
Con información de La Prensa y Excélsior.
Portada: Especial.