
Ciudad de México
En un video que circula en redes sociales un hombre revela que gana muy uen sueldo como albañil en Australia, ya que la paga es en dólares y sus jornadas son únicamente de ocho horas al día, por lo que además puede disfrutar de su dinero al salir del trabajo.
A través de la cuenta (pico.lafuria) de Tiktok, el usuario argentino com partió que se fue a vivir a Sidney, Australia, para mejorar su calidad de vida y hacer mucho dinero.
El tiktoker acostumbra explicar en sus videos cómo es la vida en Australia, a diferencia de Latinoamérica, donde los trabajos son muy mal pagados a pesar de los estudios que se tengan.
El joven relata que trabaja como «ayudante general de obras», realizando tareas básicas debido a que no tiene la experiencia suficiente para ocupar otros puestos, ya que «todo está muy controlado», afirma el joven, quien consiguió su trabajo como albañil a principios de año.
De acuerdo a lo narrado por el tiktoker argentino, en Australia un albañil gana entre 33 y 35 dólares por hora, es decir, 280 dólares al día, después de una jornada de 8 horas de trabajo. Esto es equivalente a más de 5 mil pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio de 18 pesos por dólar. De tal manera que un albañil gana más de 20 mil pesos al mes, únicamente trabajando entre semana.
En el video compartido, albañil argentino Pico La Furia, narra que se levanta todos los días a las 5:30 de la mañana para desayunar, sale de su casa y toma el metro hasta un colegio, donde trabaja ocho horas diarias, sin considerar el almuerzo de media hora, tiempo que no es remunerado. Posteriormente regresa a su casa con su paga de 280 dólares.
Solo tareas básicas, es lo que el joven realiza; limpieza de basura y materiales de construcción, los cuales deposita en un contenedor para que después se lo lleve un camión, también realiza limpieza en el comedor y en los baños, donde barre, trapea y limpia las superficies.
En aquél país, los trabajos dependen mucho de los estudios que tengan las personas o el nivel de especialización, así como el nivel de inglés, por lo cual, la mayoría de los extranjeros empiezan con trabajos sencillos, donde regularmente los obligan a seguir las medidas de seguridad, como usar casco, guantes y anteojos.