
Ciudad de México
Muchas tendencias surgen en redes sociales, una de ellas es la famosa frase:»echarle cal al peluche».
TikTok se ha convertido en la red social más utilizada por las nuevas generaciones en todo el mundo, con un alcance así no es extraño que las tendencias no solo se muevan de forma vertiginosa en la red, sino que también se gesten aquí, tal como sucedió con la frase «echarle cal al peluche».
Resulta que en la cuenta (renegul8808) de Tiktok, surgió la frase «echarle cal al peluche», la expresión aparece en el video que publicó en el que grfabó a su perro llamado Peluche, quien se enfermó y se niega a comer la comida que este joven le da.
En los comentarios, sus seguidores ironizaron sobre la situación que vivía su mascota y resaltando que el animal realmente no estaba enfermo, algo que también quedó evidenciado en la expresión «hacerse gü3y».
Pero, el significado de «echarle cal al peluche» también tiene que ver con con la costumbre, en México, la cal se usa para cubrir el mal olor que despide el cuerpo de un perro cuando muere, sobre todo de aquellos animales de la calle que son atropellados y que al morir son colocados a un lado de la calle y cubiertos con este material, por lo que suguiere que se trata de los últimos días de vida del perro y que en breve podría morir.
Después de las reacciones de sus seguidores, @renegui8808 decidió llevarlo con un veterinario y posteriormente subió otro video su cuenta de TikTok diciendo que su perro ya se estaba recuperando, por lo que no sería necesario «echarle cal».