
Ciudad de México
El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, es el principal medio de transporte más utilizado por los capitalinos. Diariamente, se calcula que traslada a más de 5 millones de pasajeros a través de sus 11 líneas durante los siete días de la semana.
El Metro, es una de las fuentes de trabajo más solicitadas con una plantilla de 3,350 empleados, quienes gozan de diversos beneficios que ninguna otra compañía ofrece, pero ¿cuál es su salario mensual? ¿Realmente conviene trabajar en el Metro?
Desde el personal de intendencia, conductores, taquilleras, es decir hay varios puestos dentro del STC que se encargan de que este funcione correctamente. Te contamos cuáles son y cuáles son sus sueldos.
Por ejemplo, los conductores de los trenes perciben un sueldo mensual de aproximadamente 18,000 pesos. Su jornada se divide en tres turnos: El primero de 4:30 a 12:30 horas; el segundo de 12:00 a 19:00 horas y el tercero de 18:00 a 01:00 hrs.
Normalmernte, los conductores mo manejan los tresnes de forma manual. Existe un piloto automático, por lo que solo cuando hay alguna falla o las condiciones climáticas lo demanden, tomarán el volante ellos mismos.
Sin embargo, estos abren y cierran las puertas, revisan la afluencia de pasajeros y están pendientes al camino por cualquier situación o desperfecto que detecten. Otros salarios del personal de este sistema de transporte son:
- Taquillera: 6,385 pesos mensuales
- Jefe de estación: 10,749 pesos mensuales
- Inspector: 11,900 pesos mensuales
- Técnico de mantenimiento: 12,000 pesos mensuales
Además, a estos salarios se suman prestaciones como el Seguro Médico (brindado en las diferentes clínicas del STC), además de un hospital privado para incidentes más graves. Otros beneficios que se les otorgan a los empleados, son:
- Apoyo para útiles escolares
- Becas escolares
- Comedor
- Aguinaldo
- Prima vacacional
Con información de Alto Nivel